Con este tuit la emisora “La FM Mundial, Durísima” anunció en su cuenta de Twitter el fallecimiento del locutor José Ramón Rondón el pasado martes 14 de marzo:
“Así vamos a recordar a Rondón, un caballero que fue y seguirá siendo ejemplo para la radiodifusión del país. Hoy su voz se reencontrará con su gran amigo Charles Arapé y otros tantos grandes de la radio. Nosotros seguiremos escuchando esa voz de Rondón.”José Ramón Rondón es un locutor venezolano de 51 años de
trayectoria.
Nació en Mérida, pero se trasladó a Barquisimeto de joven.
Se formó como locutor en Caracas en 1966 a los 19 años.
Comenzó trabajando en emisoras de Barquisimeto como Radio
Universo, Radio Barquisimeto y Radio Cronos. También trabajó en el equipo
fundador de Radio Juventud.
Se mudó a Caracas donde trabajó en emisoras como Radio
Continente, Sensación, Tiempo y Radio Nacional. También trabajó en televisión
en canales como CVTV, Venevisión y RCTV como locutor comercial.
Su etapa de mayor desarrollo profesional fue en Cadena Mundial
donde fue la voz oficial por 20 años. Animó el primer concierto de Fania All
Stars en Venezuela.
Regresó a Barquisimeto donde trabajó 16 años en Radio
Tricolor de Cadena Mundial.
Actualmente trabaja en Radio Popular AM donde conduce los
programas "Música, Ritmo y Son" y "Vallenato y
Raspacanillas". También colabora en los programas "Lara se
Activa" y "Rancheras y Más Rancheras".
Si pudiera volver a nacer, elegiría nuevamente ser locutor porque es la profesión que le ha dado la oportunidad de vivir y grandes satisfacciones personales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario