Este martes, 06 de junio, se celebra en Venezuela el Día de la Radiodifusión, en conmemoración al inicio de transmisiones de la primera emisora venezolana llamada AYRE.
Esta celebración fue establecida durante el mandato del
General Juan Vicente Gómez. Con una escasa potencia de 100 wats, la cual no
permitía la recepción en toda la ciudad, AYRE hizo su primera transmisión en
Caracas el 23 de mayo de 1926.
Aunque existe la polémica de que este día debería
celebrarse la radiodifusión, es a partir del 06 de junio de 1934, tras la
creación de La Voz de Carabobo, que comienzan a fundarse emisoras en las
principales ciudades de Venezuela.
En los siglos XIX y XX fue cuando la radiodifusión se fue
perfeccionando gracias a los avances técnicos y tecnológicos que convirtieron a
la radio en un medio de difusión masivo, transmitiendo todo tipo de contenido.
En 1940 se publicó en Venezuela la Ley Orgánica de
Telecomunicaciones, que junto con el Reglamento de Radiocomunicaciones de 1941,
reguló la radiodifusión en el país calificándola como un servicio público.
El 30 de mayo de 1953 toma la denominación de Cámara
Venezolana de Radio y Televisión (Cvrt), incorporándose a este organismo las
plantas de televisión que ya operaban en el país.
En 1970, debido a la marcada diferencia de intereses entre
los sectores radio y televisión, se acuerda en una convención de este
organismo, optar por la especialización y el medio televisivo crea su propio
ente representativo.
Desde entonces se le conoce como Cámara Venezolana de la
Industria de la Radiodifusión (Camradio), la cual agrupa a buena parte de las
estaciones privadas del país.
Por su parte, las radios pertenecientes al Estado
venezolano forman parte del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información
(SiBCI).
Actualmente, la radio sigue siendo tan importante y
notable, como lo fue a principios de su lanzamiento. Ha sobrevivido a la
llegada de la televisión, el cine y el Internet, para la cual se ha adaptado
surgiendo emisoras que trasmiten exclusivamente desde la red.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario