Miguel Thoddé

Miguel Thoddé, nació en Puerto Cabello, Estado Carabobo, Venezuela, el 20 de septiembre de 1926,y falleció en Ocala, Florida, Estados Unidos, el 8 de noviembre de 2003,a la edad de 76 años.
Huérfano de humilde origen, conoce temprano la vida como vendedor de empanadas en la encrucijada de Puerto Cabello. Crece en Taborda, y con mucho esfuerzo se muda a Maracay, donde comienza su carrera periodística de la mano del ícono deportivo Herman "Chiquitín" Ettedgui quien se convierte en su mentor; brindándole la primera oportunidad a finales de la década de los años 40's en un diario de provincia. El año siguiente logra obtener el título de periodismo nacional como periodista novato del año.

Radio Tiempo 1200 AM

La radiodifusión en Venezuela comienza en el año 1926 durante el gobierno del General Juan Vicente Gómez, un régimen para muchos considerado represivo, pero que da paso a uno de los elementos de comunicación más trascendentales y valiosos de nuestro país.

Abelardo Oseches (Video)

Comunicador Social.
Locutor con 22 años de experiencia.
Su especialidad, darle vida e identidad a las marcas.

Nelson Padilla Acosta (Video)

Nelson Padilla Acosta, comunicador social: periodista y locutor, productor y promotor artístico, autor de la famosa columna y programa radial “Dialogando con Nelson Padilla”, con más de 30 años en la comunicación, relacionada con la radio, la música y el espectáculo. Transmite el programa "Dialogando", por el Circuito Radio Venezuela 790 AM, en Caracas - Venezuela, los días sábados de 7 a 8 de la mañana.

Carlos Mata Escobar (Video)

Carlos Mata Escobar, locutor, animador y productor de radio y televisión.  Nació en la Maternidad Concepción Palacios, en la ciudad de Caracas – Venezuela, el 3 de agosto del año 1977.

Ramón Guárate (Video)

A pesar de contar con más de cinco décadas dedicado al oficio de narrar y entretener a través de la radio, el conocido locutor considera que todavía le falta por aprender. Humildad, constancia y formación son sus valores.

Rafael Hernández (Video)

Publicista, locutor y conferencista con amplia experiencia en procesos de aprendizaje. Ha participado en conferencias de motivación y desarrollo personal y es autor de varios audios motivacionales y de enseñanza para el mundo corporativo.

40 años ante el micrófono… Wilmer Rafael Hernández: Entre la Maxiteca y Reacción en Cadena (Video)

Nos inscribimos en un curso de Locución que sería dictado por el periodista y profesional del micrófono Julio César Camacho, entonces laborando en Radio Central 970 KHz., cuya sede funcionaba en la avenida Miranda, hacia el Oeste, en Maracay. Él cursaba segundo año de Ciencias mientras que yo estudiaba primer año de Humanidades, en las aulas del Instituto Educacional ‘Aragua’ bajo la dirección de la profesora Caridad Querol Niño y las exigencias en cuanto a la lectura por parte del profesor Santos Martínez, el mismo que sus alumnos de siempre, como Consuelo Jasmín Velásquez, Gipsy Suárez y mi persona jamás olvidaremos.

Rafael Fuentes Jr. (Videos)

Rafael Fuentes Jr. estudió Comunicación Social en la Universidad Católica de Chile, prestigiosa institución de educación superior de la cual egresó como Licenciado en el año 1969. Es locutor venezolano acreditado con el Certificado Nro. 12949, expedido por el Ministerio de Comunicaciones y Productor Nacional Independiente Número 762.

Fernando Sosa Leal (Video)

El destacado productor y locutor salsero Fernando Sosa Leal, regresa a las tardes salseras de la radio venezolana, con su programa “Solo Latinas”, quien en sus casi 30 años ha vivido grandes momentos en el mundo de la música caribeña, especialmente dentro del género de la Salsa, haciendo de “Solo Latinas Radio”, una de las alternativas más importantes para los seguidores y amantes de la Música del Caribe de todos los tiempos. Fernando dentro de su revista salsera cuenta con entrevistas, comentarios y música del gran repertorio musical latino caribeño.

Alberto Acosta (Video)

Locutor profesional venezolano, especializado en el área de Voice Over para comerciales y promociones de radio y tv, entre otros.

Jesús Rafael Campos (Video)

El Dr. Jesús Rafael Campos fue Abogado y un destacado Locutor Comercial, dedicado por mucho tiempo al medio hípico. Nació el 8 de noviembre de 1944 en Caripe del Guácharo, estado Monagas. Perteneciente a una familia humilde, se vino a Caracas a los 14 años donde trabajó y estudió hasta alcanzar el título de Abogado en la Universidad Central de Venezuela.

Luis Oberto (Video)

Luis Oberto nació en Caracas el 20 de Septiembre de 1947. En 1967 inicia su carrera como sonidista y técnico en la afamada estación de radio del estado Falcón, Radio Coro.  La carrera de Luis Oberto continúa hasta convertirse en locutor.  En el año 1967 graba “Tu nombre en la arena” un primer tema que da inicio a su carrera como cantante de baladas.

Joe "El Indio" Márquez (Video)

Joe Márquez nació el 5 de mayo de 1946, en Barquisimeto, estado Lara. Se dedicó principalmente a la locución comercial (Voice Over del Circuito Rumba) y a la producción radial. Su programa radial de mayor éxito fue “Studio 2″. Para 1969 se desempeñó en Radio Maracay (930 AM); de allí salió para Radio Mía, en Valencia, bajo la dirección del periodista Ali Caccavale. (1969-1976, aproximadamente).

Carlos Tovar Bracho (Video)

Carlos Armando Tovar Bracho (*Valencia, Carabobo, 5 de febrero de 1933; †Caracas, 6 de marzo de 2001), fue un eminente narrador deportivo venezolano.

Alberto José Badillo (Audio)

Alberto José Badillo es un locutor zuliano que se ha dedicado a la radio desde el año 1979 en su tierra natal. Ha sido la voz de compañía para muchos radioescuchas durante toda su carrera por las emisoras Radio Selecta, La Voz de la Fe, Radio Reloj, Súper Ondas, Radio Visión y Radio Alegre.

Alfredo Cortina (Video)

Alfredo Cortina y su Esposa
Nace en Valencia (Estado Carabobo) el 8 marzo de 1903
Muere en Caracas el 25 de febrero de 1988
Conocido libretista de la radio y la televisión venezolana. También se destacó como publicista, cronista de Caracas e inventor. Desde su juventud manifestó afición por el teatro, logrando desarrollar habilidades de ventrílocuo. En tal sentido, en 1915 actuó como tal en una función a beneficio de la Cruz Roja en el Teatro Municipal de Caracas. En 1924 organizó el teatro Pim-Bol, donde montaba comedias y dramas escritos por él en verso al estilo clásico español y al cual acudían vecinos y muchos invitados. Con el nacimiento de la Broadcasting Caracas (hoy Radio Caracas Radio) Cortina fue invitado a incorporarse a la empresa radiofónica.

César Eduardo Ramón y Rivera (Video)

Cesár Eduardo Ramón y Rivera es locutor y docente y actualmente está residiendo en la Isla de Margarita.
Conduce junto con Guillermo Barroso el programa de opinión Magazine Corporativo, por la emisora Súper Stereo 98.1 FM.

Freddy Andrade Alvarado (Video)


Freddy Andrade Alvarado está orgulloso de haber logrado el éxito en todas las metas que se trazó desde niño, gracias al esfuerzo, trabajo y empeño puesto cada día en cada una de las actividades que le ha correspondido emprender.

Reinaldo Durán (Video)

Reinaldo Durán, un venezolano que ha hecho historia dentro de la historia del mundo musical. Un hombre cuya trayectoria como locutor marca una melodía que hace vibrar el corazón de cada uno de sus seguidores. Amante de su trabajo, disciplinado en ese mundo de tantos talentos, nacionales e internacionales y quien ha sabido manejarse entre un mundo interior y exterior de tanta gente.

Orlando Carmona


Biografía
El 01 de diciembre de 1975, en la parroquia Antímano de Caracas, nació Orlando Ramón Carmona Pastroza. Ingeniero Electrónico, Locutor y Guitarrista Eléctrico. Se inició como locutor en VeneSalsa, trascendió a Radio Tiempo, 1200 KHz en AM, y actualmente está en Radio Continente, 590 KHz en AM con su programa Historias de la Salsa con Orlando, todos los domingos, de 6.00 pm a 7:00 pm.

Luis Brito Arocha - Reseña (Fotos y Videos)

El 17 de Abril de 1911 Nació en la Villa de Santa Ana del Norte, Margarita, Venezuela: Luis Brito Arocha. Periodista, Locutor, Publicista y Productor. Fue locutor de Radio Caracas Radio y de otras importantes emisoras capitalinas. Ingresó después a la televisión donde desarrolló labor divulgativa de la Historia y el Folklore Nacional.

Alfonso Alvarez Gallardo (Videos)




Con su voz le dio vida a muchos comerciales, su rostro engalanó las pantallas de TV por muchos años, ahora luego de haber cumplido su ciclo en los medios “El Catire” se dedica a la pintura.

Falleció en Caracas el radiodifusor José Luis Seijas Núñez (Videos)


José Luis Seijas Núñez acompañado de Paul Anka


La madrugada de este viernes murió el radiodifusor José Luis Seijas Núñez, quien tenía varios días hospitalizado como consecuencia de un ACV.

Falleció el locutor Alfredo Escalante, el "duende azul" (Videos)


Este 27 de enero murió a sus 73 años el llamado “duende azul”, uno de los locutores más emblemáticos de la radio venezolana. Entregado al rock, fue testigo y protagonista de grandes momentos de “la movida” nacional.

Falleció Julian Isaac

Julian Isaac era ingeniero civil pero dedicó su vida a los medios de comunicación. A partir de 1983 empezó su carrera en la radio trabajando para la emisora RCR 750 AM, y con los años se convirtió en uno de los locutores más populares en el país.