Oswaldo Yepes (Video)

Oswaldo Yepes (16 de febrero de 1939 - 19 de noviembre de 2013) fue un empresario y locutor de programas en radio y televisión venezolano y fundador del Museo de la Radio de su país. Yepes fue también fundador de la emisora Circuito Digital Kys y director de Radio Capital durante sus años más notorios. Fue el primer conductor del Hit Parade de Venezuela, un programa de promoción disquera nacional y director de la Cátedra Libre de Radio que lleva su nombre en cooperación con la Universidad Nacional Abierta.

Oscar Martínez (Video)

Oscar Martínez nació en Calabozo, estado Guárico. Fue actor, animador, locutor y declamador dotado de excelente voz.  Durante su carrera actoral interpretó papeles de primera línea, que lo colocaron en el primer lugar de aceptación, como galán de telenovelas.  Entre éstos, el de mayor e indiscutible éxito fue “Renzo El Gitano”, papel que interpretó en la novela del mismo nombre, con la extraordinaria actriz Eva Moreno.

Henry Altuve (Video)

Henry Altuve, locutor, productor, animador y publicista de radio y televisión, nació en Caracas, Venezuela, en el año de 1931.
Comenzó en la radio el año de 1950, en Radio Caracas Radio en el programa “A Gozar Muchachos", luego en Ondas Populares en “Fiesta Fabulosa".

Musiú Lacavalerie (Video)

Marco Antonio de Lacavalerie, mejor conocido por su apodo "Musiú" (*Caracas, 31 de enero de 1924 - Caracas, 23 de noviembre de 1995), fue un destacado narrador deportivo y presentador de televisión venezolano.

Virgilio Decán (Aly Khan) Video

El abogado Virgilio Decán, Aly Khan, el mejor narrador hípico de todos los tiempos de Venezuela y uno de los más importantes de América, fue postulado al proceso de exaltación al Salón de la Fama del Deporte Nacional, en su clase 2013, informó el Círculo de Periodistas Deportivos.

Alejandro Rhode (Video)

Alejandro Rhode, locutor y animador de radio y televisión con más de 30 años de experiencia en el medio audiovisual.
Inicio su carrera en Venezuela en Radio Capital 710 AM, en el año 1980, en la ciudad de Caracas, donde realizó programas como: El Hit Parade de Venezuela, La Cola Feliz, Sólo Millonarias, Las Supernoches, El Show de la Tarde, y el programa Lado C, ganador del premio "Caracas Jazz Festival" como mejor programa de Jazz.

Arausi Armand (Video)

La periodista Arausi Armand realizó sus estudios de comunicación social en la Universidad Católica Andrés Bello. Su pasión siempre fue el área audiovisual, por eso decidió viajar hasta los Estados Unidos para especializarse en la Radiodifusión en el Miami Dade Community College.

Héctor Myerston (Audio + Video).


Héctor Myerston, famoso actor de la televisión, la radio, el cine y el teatro. Locutor de radio y televisión. Su voz sigue siendo una de las más reconocibles.

Jaime Suárez (Video)


El sonido de su voz es síntoma de sobriedad informativa. Es vocación y honestidad profesional. Un espejo de lo que acontece en la sociedad; una caja de resonancia de la realidad. Como buen periodista, abraza los principios de la verdad y la objetividad. Casi sin pausa, lleva más de 30 años de inmaculado ejercicio profesional. Es periodista, narrador de noticias, locutor y referencia obligada de Bolívar Films y la Emisora Cultural de Caracas. Su nombre: Jaime Suarez.

Luis Gerardo Tovar (Audio + Video)


Este polifacético actor nacional, oriundo de la parroquia caraqueña El Guarataro y nacido el 4 de octubre de 1932, se inició como estudiante de Teatro en el Liceo Fermín Toro junto a Román Chalbaud y bajo la tutela de Alberto de Paz y Mateos. Posteriormente, se marchó a París a estudiar Teatro con Eugene Ionesco, filmó una película al lado de Catherine Deneuve y trabajó un año como escritor y locutor para América Latina en la BBC de Londres. Tras innumerables reconocimientos, Luis Gerardo Tovar participó en dos dramáticos de Venevisión (La loba y Daniela), en la que interpretó al villano Pancho Villarroel.

Manolo Rincón Hernández - Homenaje (Video)


Manolo Rincón Hernández nació un 24 de octubre de 1924. El 27 de marzo de 1945 recibió con orgullo su certificado de locutor. Cantante, locutor, productor de radio, publicista y profesor de locución.

Radio Rumbos 670 AM (Audio)


Radio Rumbos, 670 AM, la emisora de Venezuela, nace el 1 de diciembre de 1949, en el Edificio Junín en Caracas, pasando a ocupar, por 25 años el primer lugar de sintonía nacional.

Gilberto Correa (Video)

Gilberto Emiro Correa Romero (Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela, 24 de febrero de 1943) mejor conocido como Gilberto Correa, es un reconocido locutor, periodista y presentador de la televisión venezolana. Se inició en programas juveniles y musicales dentro del canal Venevisión, para luego ser por muchos años anfitrión del programa Súper Sábado Sensacional.

Cecilia Martínez (Video)

Pionera sería la única palabra que le haría justicia a Cecilia Martínez. Esta mujer, nacida en Caracas, en 1913, llevó por sangre, herencia, determinación o casualidad la marca de los grandes hechos. Desde muy pequeña tenía predestinada la diferencia.

Antonio J García (Antonio Jota) Video

Antonio J García junto al periodista Víctor Valente

Antonio J García estuvo por muchos años narrando las noticias y desfiles de la Presidencia de la República, en el período presidencial de Carlos Andrés Pérez y también fungía como narrador en el canal Venezolana de Televisión (VTV),  por 23 años.

Eduardo Morell (Audio)


Eduardo Morell nació el 03 de septiembre de 1929, en la ciudad de Mérida (Estado Mérida) y siempre mostro su interés en el mundo artístico y la radio.

Maricarmen Sobrino (Video)


En la desaparecida Clínica "Conde Flores", justo detrás del Palacio de Miraflores, en Caracas, nace Marycarmen, la niña tan deseada, hija de una pareja de inmigrantes gallegos, Laura y Fernando (ama de casa y zapatero), hermana de dos varones nacidos en España. Mamá y papá tomaron a Venezuela como su hogar.

Manuel Correa (Audio)


Estos son tres audios con unos pequeños extractos del programa radial de Manuel Correa. Cortesía de Onorio Barráez. 

Ligia Villanueva - Nunca me sentí poderosa

El antiguo Palacio Radial, Barquisimeto - Venezuela 

De las primeras mujeres en Lara, en tener posición ejecutiva empresarial determinante.

Clemente Vargas Jr. (Audio)

Clemente Vargas, conocido como Clemente Vargas Jr. o el Junior, fue un locutor, Disc Jockey y recitador venezolano. Es considerado por el radiodifusor Oswaldo Yépez como una de las mejores voces de las últimas décadas del siglo XX de la radio venezolana.

Phidias Danilo Escalona (Audio)


Phidias contado por él mismo

Por Lil Rodríguez

Un hombre aporta a la Salsa

Bastante probable es que en todo el mundo el nombre de Phidias Danilo Escalona sea conocido. En predios caribeños no nos cabe duda de ese hecho. Mucho lo hemos leído en todos los libros que acerca de la salsa se han escrito. Y en la mayoría dicen que sí, que fue venezolano y que inventó la palabra salsa. Nada más.

Radio Capital 710 AM (Audio)


Hacia 1968 se unen en un proyecto los productores Tito Martínez del Box "Radio Rochela" y Oswaldo Yepes "Hit Parade de Venezuela", quienes, junto con el industrial Radamés Lebrón, adquieren de Monseñor Jesús María Pellín la emisora La Voz de la Patria (710 AM en Caracas).

Alí Boscán - "La última página de El Libertador" (Video)

El microprograma "La última página de El Libertador" fue grabado en Radio Sensación 830 AM, Caracas – Venezuela, en la voces de Ali Boscán y Luis Enrique Rodríguez. Libreto: Tomas Gil. Musicalización: Miguel Angel Padrino. Montaje: Ing. Manuel Rodríguez.

Gustavo Trías - Conversaciones (dedicado a Mario Moreno, Cantinflas) Audio


Conversaciones: Un espacio que a través de la narración y la remembranza de hechos y personajes, nos lleva a disfrutar de un programa lleno de historia, donde la voz es la protagonista.

Jesús Adolfo Maldonado - Cuña de El Almacen Americano y Presentación de Pedro Vargas (Audio)

Jesús Adolfo Maldonado (a la derecha) junto a Musiú Lacavalerie y Billo Frometa

Jesús Adolfo Maldonado lee una cuña de El Almacen Americano (1956), y presenta a Don Pedro Vargas, con motivo del 36 aniversario de Radio Caracas Radio (Caracas - Venezuela), en el año 1956.

José Martínez Guaidó - Hoy… La radio es diferente (Audio y Video)


Entrevista realizada por el Lic. Víctor M. Barranco C. a José Martínez Guaidó, el 17 de septiembrede 2012, para el diario El Informador, de Barquisimeto - Estado Lara